Reseña de José Luis Morante

Publicado: 26/04/2023 08:12 por Fran Ignacio Mendoza en Noticias
20230426081224-screenshot-2023-04-26-09-35-13-710-com.facebook.katana-01.jpeg
Lo que no confesé a Nikola Tesla
Fran Ignacio Mendoza
Prólogo de Jorge Pérez cebrián
Editorial OléLibros / Poesía
Valencia, 2023

A PESAR DE LA LLUVIA

 


 Fran Ignacio Mendoza, extremeño nacido en Orellana en 1970,  pero asentado en Mallorca desde los siete años muchos años, impulsa un recorrido literario bifurcado entre la narrativa y la poesía. El espacio creativo integra casi una veintena de publicaciones, a las que ahora se suma Lo que no confesé a Nikola Tesla, una entrega poética que busca sitio con el vitalismo editorial de Olé Libros. Llama de inmediato la atención del lector el título del poemario y el rescate en primer plano de un personaje de la ciencia. Como es sabido, Nikola Tesla fue un entregado inventor de creatividad fascinante. Se formó como ingeniero eléctrico y mecánico serbio. Nacionalizado estadounidense, protagonizó una biografía de luces y sombras, donde destacaron numerosos inventos y sus aportaciones al diseño del moderno suministro de electricidad de corriente alterna.​
   El poeta Jorge Pérez Cebrián, autor del texto introductorio “Lo que el nombre encierra”, ensaya una exploración de los varios registros expresivos del sustantivo y de sus laberintos conceptuales, para abordar después, desde la poesía de Fran Ignacio Mendoza, la sombreada superficie de la propia identidad a través de un interlocutor en ausencia, Nikola Tesla, que asiente de buen grado a esta jornada de puertas abiertas de la sinceridad y del viaje interior. El personaje no es una simple excusa cultural. Como clarifica el poeta en nota final; el inventor es un referente vivo de la educación existencial del yo. Fascinado por su singularidad, se ha impregnado de sus señales concretas más definitorias, aquellas por la que el gregarismo del entorno dictaminó su rareza y su locura, su existencia a trasmano de las convenciones.
   La entrega Lo que no confesé a Nikola Tesla se articula en dos tramos. El primero, “Lo confesado a destiempo” es el de mayor extensión y marca todo el tono general del libro. Define un bosque de textos con la enramada múltiple de la evocación. Mirar los pasos remansados del ayer es abrir ventanas de luz a la introspección y el viaje interior. El transcurso vital ha marcado la piel con experiencias y enseñanzas y es necesario reordenar los recuerdos para que no se pierdan en el transitar bifurcado de lo diario. La realidad está ahí y en ella “Somos energía y silencio”, un tránsito de reflexión y conocimiento en el que se van sumando ausencias, regresos al mundo de la infancia como territorio de magia y asombro, los signos marcados de la educación sentimental, esos sueños que hacen temblar como el viento cuando agita una brizna de hierba, y el largo itinerario, emboscado entre luces y sombras de los sentimientos.
   El tramo “Lo que nunca podré decir” sugiere un estado de soledad y desvelamiento, en el que el yo se refugia en el silencio. La presencia del otro sumerge en un estado de incertidumbre. A veces el resentimiento está cerca, como si pronosticara una hecatombe cumplida. La soledad se impone: “Fuimos nosotros los que cambiamos, los que perdimos / ritmo, luz, sentido y voluntad. / Hombres y mujeres desgastados por la repetición / cotidiana, sin ser conscientes de ello.” Solo queda resistir; mirar hacia atrás para saber si el alba guardó su luz ante la larga noche.
  La conciencia del sujeto poético protagoniza un largo viaje. Camina descalza desde la niñez y los años más jóvenes hasta asentar sus pasos en el suelo contingente del presente. Un largo trayecto en el que nunca se despoja del mapa de la memoria. Por eso, en la escritura de Fran Ignacio Mendoza abundan los referentes autobiográficos. La poesía se despoja de la contingencia para acercarse a las vetas interiores del yo, y mostrar la dimensión más íntima y personal, aquella que enlaza incertidumbres y sueños, los pasos de la soledad en los nuevos escenarios que la vida propone. La esperanza que marca la raíz del existir; la búsqueda del sentido vital exige mirar atrás, recorrer los declives del tiempo para encontrar en ellos unos hilos de sol que iluminen los días con la corriente alterna de esperanzas, sueños y afectos.

 

 

 

JOSÉ LUIS MORANTE

Etiquetas:

Presentación en Cáceres

Publicado: 12/04/2023 11:23 por Fran Ignacio Mendoza en Noticias
20230412112322-img-20230330-wa0001.jpg

El día 20 de abril, a las 19:30, se presentará Lo que no confesé a Nikola Tesla, en la Biblioteca Pública Rodríguez Moñino-María Brey de Cáceres, acompañado por la poeta cacereña, ilustradora y docente, Cora Ibáñez.

Un lugar donde ya presentara en 2017, Ritos Pánicos, editado por Letras Cascabeleras.

Etiquetas:



20230412111838-img-20230407-095022-560.jpg

El día 14 de abril a las 19:30, estaré presentando junto al poeta placentino Iván Hernández Montero, licenciado en Bellas Artes, en el Centro Cultural Las Claras de Plasencia. 

Un espacio histórico y mágico, solo tenéis que hacer una búsqueda de imágenes y quedaréis, como yo, sorprendidos.

Etiquetas:

20230412110405-inshot-20230404-094917187.jpg

Lo que no confesé a Nikola Tesla de Fran Ignacio Mendoza.Una vez más Fran nos vuelve a sorprender con su poesía en esta ocasión poesía surrealista a veces, Íntima, confesional, romántica, valiente, sincera, honesta, sin faltar algún matiz erótico, al cual nos tiene acostumbrados. Quien se acerca a este libro podrá sentir dentro de él que el tiempo se diluye y deja de existir, cohabitamos pues, junto a Fran y Nikola, el no tiempo que, paradójicamente, posee más contenido que cualquier momento vivido por cada uno de nosotros. También nos muestra Fran en este poemario su amor, ya no solo por Nikola Tesla, sino por los clásicos de la literatura universal y la literatura en general y, como no podía ser de otra forma cuando se trata de hablar de héroes, sus héroes, no podía faltar David Bowie. Teje Fran entre sus versos una telaraña en la que mágicamente nos atrapa haciéndonos partícipes de lo que pudo ser o no la vida, su vida, nos enamora con una nostalgia noble que termina confundiéndonos a nosotros mismos llegando a creer que pueden ser nuestros sus recuerdos, se replantea la vida considerando que la obsolescencia de todo es el punto de partida a un porvenir cargado de esperanza donde la poesía inunde las calles y los corazones de los transeúntes, siente el poeta pues, que el fin de la humanidad no es esta fosa que hemos cavado y que vendrán tiempos mejores. Este poemario es un ejemplo de lo que el ser humano puede hacer para salvarse de su propia hecatombe, hay que disfrutarlo en soledad esa soledad compartida con Fran Ignacio Mendoza y Nikola Tesla, y como nos diría el gran inventor: “Estar solo, ese es el secreto de la invención; estando solo es cuando nacen las ideas”, permitamos que Fran Ignacio Mendoza con sus ideas cree en nuestro interior un mundo mejor.

Etiquetas:

Bio-bibliografía revisitada

Publicado: 18/02/2023 17:08 por Fran Ignacio Mendoza en Blog de Poesía
20230218170849-img-20211110-125736-01-01-071937.jpeg

FRAN IGNACIO MENDOZA

Poeta y replicante extremeño, que ha vivido la mayor parte de su vida en Mallorca. 

Compagina su labor en Sanidad como Técnico en Enfermería con su actividad poética y narrativa. Su vocación llega en plena adolescencia, imponiéndose el estudio de los clásicos, hasta los ismos que le influyeron: Surrealismo, Animismo, Concretismo (…) de ahí, su idolatría por la generación del 27 —especial hincapié en Luis Cernuda y Vicente Aleixandre—, sin olvidar a Fernando Pessoa, Charles Baudelaire, Conde de Lautreámont, Lord Byron…, o autores en narrativa, desde William Borroughs a Roberto Bolaño o Fernando Aramburu…

Ediciones hasta la fecha:

-«Terminal Babilonia/En aras de un susurro. Ed. Recerca, 1999.

-«Opus XXI», 2011, Bubok.com.

-«El trastero del corazón» (Trilingüe: castellano, catalán y portugués. Libro de autor, 2003.

-«La eternidad efímera», Ed.Casa Eolo, 2012.

-«Las palabras justas/Pequeñas grandes máximas», Es.Casa Eolo, 2012.

-«Herramientas y otras luces distantes», con Carlos Muñoz,  Osiris/Nacional Ediciones, 2012.

«El exilio voluntario», Ed. Casa Eolo, 2013.

-«Los colores vividos», Ed.Artguerüst,2014.

-«Antología de relatos»: «Asesino en sueños», Ed. Casa Eolo, 2014.

-«El lenguaje interior». Ed. Letras Cascabeleras, 2015.

-«Ritos pánicos». Ed. Letras Cascabeleras, 2017.

-«Final e inicio». Ed.Tau, 2017.

-«Circuito integrado de un tripulante prófugo». ElAbismo, 2019.

-«Antología del abismo». Ed. Vitruvio, 2019.

-«Reflexiones y taquicardias». La Equilibrista Editorial, 2020.

-«Ensayo para una misión». Versátiles Editorial, 2021.

-«Una revisión a la realidad». Eris Ediciones, 2022.

-«Lo que no confesé a Nikola Tesla», Olé Libros Ed, 2023.

 

Eventos especiales:

Ha colaborado en eventos poéticos entre 2011 y 2016, tanto en Mallorca, en los Spoken Word, que organizaba Toni Tone -Toni Bauzá- como en Extremadura: con Lagarto Poético en los Martes Poéticos, Badajoz o en Sherezade, María Mandiles en Cáceres, entre otros esporádicos en otras comunidades autónomas.

-Forma parte de la Antología a nivel internacional del Premio Poemas al director -Poemas Solidarios con ‘La palabra justa’. 68 poetas seleccionados, junto a nombres como: Federico Mayor Zaragoza, Luis Eduardo Aute, Ángel Petisme, Inma Luna, Fernando Berlín, J.Carlos Mestre, etc.  SoyPoeta.com/ 2013.

En el Vº Premio de Diversidad Literaria es elegido para la antología ‘Versos en el aire’,  con el poema “Fluctuación”, 2016 en Madrid.

También, para la Asociación Habla de Valladolid: “Poemas por alimentos”, aparte de  acto solidario. 2016.

Participa en la Feria del Libro de Trujillo,  con “Los colores vividos”, 2016.

Feria del Libro de Cáceres con "Final e inicio", 2018. 

Es la voz para el spot de Costa Dulce  “Puerta a la naturaleza y al interior”, para el Stand de Extremadura en FITUR, 2017/18

40 Feria del Libro de Badajoz, invitado por Aeex. 2021 y 2022.

Presentaciones de muchos de sus libros en Palma, Barcelona, Madrid, Cáceres, Valencia, Badajoz ,Sevilla, Albacete, Ciudad Real, Plasencia…, o Budapest.

 

Algunas colaboraciones:

 

-‘Los países profundos’ en la revista El fill d´Ariadna, Manacor, 2000.

-’Un mar de poemas solidarios’. Con ‘Atrofia’. Editorial Afers, Valencia  2012.

-El relato ’Los países profundos’ y el poema ’Color blanco’ en la revista  La bolsa de  Pipas, nºs: 85 y 86.          Ediorial Slopper, Palma de Mallorca, 2012.

- El relato ‘Deshabitados’ en Revista Madreselva de Zafra, 2015.

- ‘Deshabitados’ y ‘Pegaso’, en la revista peruana Kcreatinn, 2016. 

- Antología Poesía contra el olvido, Oviedo, 2018.

- Amamos la poesía, Antología de Instagram, Gijón, 2019. 

- Revista Librújula, donde Enrique Villagrasa, recomienda «Ensayo para una misión» entre los 10 libros del verano 2021. 

 

En 2009, crea su blog http://fransilvania.blogia.com/ Casi todos los enlaces de interés están aquí, y otros en instragram: @fransilvania.ex y @fran.ignacio_mendoza_oficial

Etiquetas:

Lo que no confesé a Nikola Tesla, presentación

Publicado: 17/02/2023 10:34 por Fran Ignacio Mendoza en Blog de Poesía
20230217103340-inbound6833849306769046796.png

Buenos días, 🌄 Dentro de 14 días, tendremos el placer de presentar por primera vez «Lo que no confesé a Nikola Tesla», editado por @olelibros.com_editorial.Nos estrenaremos en un lugar y entorno mágicos, en Selva, municipio de la Serra de Tramuntana, Mallorca. El día 2 de marzo a las 19 h. A S’auditori d’Es Centre-Selva, Biblioteca Municipal de Selva. 
Agrair a l’Ajuntament de Selva i la seva Biblioteca Municipal, per l’atenció rebuda per part del seu gestor cultural: @guillemflorit, que ha  fet possible que aquesta primera presentació sigui aquí. Moltes gràcies i un veritable honor.Al grup de lectura de la Biblioteca i a tot el municipi de Selva. Además de un privilegio  tener a Toni Bauzá -editor, poeta y diseñador gráfico- en la introducción, gracias por su colaboración. 
Una mención especial por su apoyo y aporte en este evento a @bielpolmairata@pepamateos, y a lxs compañerxs de Hospital d’Inca i Hospital de Manacor.
Primer avance, que más cercana la fecha del evento, volveremos a hacer otro recordatorio.Muchas gracias.Gràcies a tots i a totes. 
#selva#auditori#biblioteca#mallorca🌴#tramuntana #franignaciomendoza#prosapoética #poesía #loquenoconfesé #nikolatesla

Etiquetas:

«Lo que no confesé a Nikola Tesla»

Publicado: 10/02/2023 13:43 por Fran Ignacio Mendoza en Noticias
20230219142500-inbound1243923192593247475.jpg

«Lo que no confesé a Nikola Tesla», es un viaje en el tiempo, con dos historias entremezcladas entre la realidad y la ficción, que van hilvanando la historia por tramos desde la niñez a la adolescencia, hasta llegar aquí… A hoy.


Es un trayecto de idas y retornos, de encuentros y descubrimientos, entre Extremadura y Mallorca. 


La soledad, abreviatura de la tristeza, dará un leve repaso a algunos detalles históricos, que conforman parte de los escenarios confusamente imaginados.


Referencias  autobiográficas con connotaciones oníricas desde que aparece Nikola Tesla y las complicidades que nos unen y son parte de la trama, entre intervalos de júbilo y desorientación. 

«Solitarios, buscándonos a través de años no compartidos. Esperándote en un tren estancado, en una sala de espera media vida, sin voz y en puro desequilibrio.
Hipnotizado por tus grandes logros, desde mi letargo. Tus predicciones acertadas, siendo siempre tú. Y yo, en mis ensoñaciones:
Lo que oprime el pecho. Lo inesperado hoy: ser uno de esos seres que adquieren como objetivo, adormecer al niño que un día fuimos…».
Porque no podemos olvidar el metal grávido del alma herida, en estos tiempos de deshumanización y obsolescencia. 

Será un placer presentar este poemario autobiográfico con inmersiones en lo anacrónico, lo onírico, como dos historias paralelas hacia una visión del mundo muy personal, mirando hacia atrás y llegando hasta este presente...Nikola Tesla, aparece y su influjo abarca todo el poemario-relato.

Muchas gracias a Olé Libros @olelibros.com, al pedazo de prólogo de Jorge Pérez Cebrián @jorgepcebr, y a todos los que han hecho posible este sueño.


Enlace de venta desde la web editorial:
https://olelibros.com/comprar-libros/poesia/coleccion-ites-poesia/lo-que-no-confese-a-nikola-tesla/

Etiquetas:

Poemarios y Relatos

Publicado: 12/06/2022 11:40 por Fran Ignacio Mendoza en Portada
20131230140549-images-11-.jpg

Poesía:


La Eternidad Efímera   -Primeros poemas- Editorial Casa Eolo, 2012 

El Exilio Voluntario   Editorial Casa Eolo, 2013

En Aras de un Susurro que Nunca nos Llega   Ed.Recerca.1999 

Terminal Babilonia    Editorial Recerca. 2000

Los Colores Vividos  Editorial Art Gerüst. 2014

Del Color que Destila Afortunadamente la Pureza  Editorial Art Gerüst. 2014

Opus XXI    2011 www.bubok.es

El Trastero del Corazón   en: www.yoescribo.com 2003,(edición especial en libro de autor) 2010 

Todas las Herramientas    Ediciones Osiris, 2012

Terminal Babilonia -Updated- 2007-08, Editorial Casa Eolo, 2013

En aras de un susurro... -Revisitado-2008 , en fransilvania.es

Pequeñas Grandes Máximas   Editorial Casa Eolo, 2012

Las Palabras Justas  Editorial Casa Eolo, 2012

Ritos pánicos  Ed. Letras Cascabeleras, 2017

El lenguaje interior   Ed. Letras Cascabeleras, 2015

 Final e inicio -El nexo constante- Tau Editores,2017

Circuito integrado de un tripulante prófugo, El Abismo edita 2019 

Antología del abismo, Ediciones Vitruvio, 2019

Reflexiones y taquicardias, La equilibrista editorial, 2020. 

Ensayo para una misión, Versátiles Editorial, 2021. 

Una revisión a la realidad, Eris Ediciones, 2022. 

 

Relatos:

Los Años de Gloria en Fransilvania.es

Otoño en Praga  -inédito-

Los Países profundos  publicado en "El fill d´Ariadna" Ed.Pruaga-Recerca, 2000 y en "La Bolsa de Pipas", Ed.Sloper, 2012

Éxitus -inédito-

Microrrelatos: 

Pegaso  Revista Kcreatinn, 2016, Perú.

Deshabitados revista Madreselva, 2015 y en Kcreatinn, 2016

Colaboraciones

Un mar de poemas solidarios Editorial Afers,2012, Valencia.

Asesino en sueños Editorial Casa Eolo, 2013 y en Fransilvania.es

Poemas al director "68 miradas críticas en tiempos de crisis"

 Bubok.es, 2013

Celebración desnuda, video-poema, Revista La Galla Ciencia, 2015

Versos en el aire - Fluctuación- Diversidad Literaria, 2016

Poesía por alimentos- Asociación Habla Valladolid, 2016

 

*También en Ed, Sloper en el nº de julio 2012, el poema "Color Blanco" del poemario inédito: Los colores vividos.

Etiquetas:

Presentación en la 41 Feria del libro de Badajoz 2022

Publicado: 25/05/2022 07:05 por Fran Ignacio Mendoza en Cultura
20220525070503-img-20220525-082502-640.jpg

.Primeras imágenes de mi paso por la Feria del Libro de Badajoz 2022.
Resumí todo lo posible las diferentes aristas de las que trata el libro, tomando algunas frases de La absoluta realidad y ofreciendo una visión general desde mi perspectiva, dos años después de haberlo escrito. Que es intemporal, es indudable: la humanidad no va a cambiar en un par de siglos ; que estamos en recesión económica e involución social y cultural, no es ningún secreto; que estamos siendo manipulados desde el principio de los tiempos, pero hoy más aún, los medios llegan a intervenir el libre pensamiento, la hipocresía es la misma desde que el hombre - que aún no es humano - está manejando las cúpulas del poder: desde la religión, la política, las asociaciones por intereses, siendo enemigos en la mitad de las ocasiones; las organizaciones mundiales que controlan hasta el más ínfimo detalle de lo que nos llega, la mala educación in crescendo, la falta de cultura y de valores entre las generaciones más jóvenes... La MENTIRA, con mayúsculas.
Y así, podríamos estar enumerando todos los aspectos de esta triste realidad.
El público asintió, y me sentí totalmente entendido.Gracias a la Asociación de escritores extremeños @aeex_extremadura, a la organización de la Feria del Libro de Badajoz, y al ayuntamiento por su apoyo a la creación y a los autores.

Y gracias a los asistentes y conpañerxs. 
#escritores #literatura #feriadellibro #badajoz#2022#paseosanfrancisco #picsofday #photography #tbt🔙#poesíacontemporánea#franignaciomendoza

Etiquetas:

Feria del libro de Badajoz 2022

Publicado: 24/05/2022 07:02 por Fran Ignacio Mendoza en Noticias
20220524065938-img-20220522-100434-037.jpg

Participo una vez más con el grupo de autorxs que presentamos novedades editoriales. En este caso, «Una revisión a la realidad», Eris Ediciones, SL. 2022.

Espero vuestra estimable presencia y podré haceros partícipes de unas cuantas pinceladas de esta Absoluta Realidad. 

 

(...) ¿No sabes cómo poner las manos en este trance? 

Haz así :

Respira profundo y pausado. 

Recuerda momentos gratos de tu vida...

El aire es libre aún. 

 

Para la firma de ejemplares estaré en la la Carpa del Ayuntamiento.

Muchas gracias.

 

Etiquetas: